martes, 19 de noviembre de 2013

el ladrón de cerezas

 
EL LADRÓN DE CEREZAS
 
Una mañana temprano, mucho antes del canto del gallo,
me despertó un silbido y fui a la ventana.
En mi cerezo -el amanecer llenaba el jardín-
se sentaba un mozo con los pantalones remendados,
que recogía alegre mis cerezas. Al verme
me saludó con la cabeza. Con una y otra mano
pasaba las cerezas de las ramas a sus bolsillos.
Aún mucho rato después, de nuevo en mi lecho,
escuchaba el silbido de su alegre cancioncilla.


darabuc-brecht-kirschdieb-ladron-de-cerezas.jpg
 
Casa de un  barrio  berlines.
 
DER KIRSCHDIEB

An einem frühen Morgen, lange vor Hahnenschrei
Wurde ich geweckt durch ein Pfeifen und ging zum Fenster.
Auf meinem Kirschbaum –Dämmerung füllte den Garten–
Saß ein junger Mann mit geflickter Hose
Und pflückte lustig meine Kirchen. Mich sehend
Nickter er mir zu. Mit beiden Händen
Holte er die Kirschen von den Zweigen in seine Taschen.
Noch eine ganze Zeit lang, als ich wieder in meiner Bettstatt lag
Hörte ich sein lustiges kleines Lied pfeifen.

 
 
 letra escrita y cantada por  bertolt Brecht....

 

sábado, 7 de septiembre de 2013

 
.....Y las estaciones que no son cuatro sino quince o dieciséis
en mí entre las cuales está aquella en donde el metal florece
aquella cuya sonrisa es tenue como un encaje
aquella cuyo rocío al atardecer une las mujeres y las piedras....
 
                                       André Breton
 
 
tres hermanas

Cadáver exquisito
pasión
pay pay
como siempre ahora
compasión
con el sol de espaldas
siempre así como viento
sus ojos, su mirada
así
la libertad del aire.
 
 
 

1, 2, 3?
 

domingo, 1 de septiembre de 2013

Alicia

 

Obra.....In voluptas mors......dalí
 
Fotos...... Philippe Halsman  
 
 
 
 
 
 
 
He sais, I look for butterflies
That sleep among the wheat;
I make them into mutton-pies,
and sell them in the street.
I sell them unto men,
Who sail on stormy seas;
                                        ?????
 
 

jueves, 29 de agosto de 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

martes, 25 de junio de 2013

Presuntos Implicados - Luna











Me levanto temprano......
miro a través de la ventana mientras preparo el café y ahí está .Sobre un cielo azul.... es cierto, está más gordita de lo normal.jajaj.
 
Me vienen a la mente versos de Antonio Machado.
 
Amo las cosas sutiles,
ingravidas y gentiles
como pompas de jabón.
 
 
 

lunes, 17 de junio de 2013

here comes the sun -



Ya está aquí el verano....calorrrrrrr
A qué hora estarán las playas así de tranquilas para poder ir? jejeje

domingo, 14 de abril de 2013

Jose luis Sampedro


Otra persona de las grandes que nos ha dejado....el domingo pasado, silenciosamente pero seguro que se marchó con su sonrisa puesta. ¿Habrá sirenas en el sitio donde está ahora?



la sonrisa etrusca

En el museo romano de




Villa Giulia el guardián de la Sección Quinta continúa su




ronda. Acabado ya el verano y, con él, las manadas de turistas, la vigilancia vuelve a ser

aburrida; pero hoy anda intrigado por cierto visitante y torna hacia la saleta de


Los




Esposos


con creciente curiosidad. «Estará todavía?», se pregunta, acelerando el paso




hasta asomarse a la puerta.

Está. Sigue ahí, en el banco frente al gran sarcófago etrusco de terracota, centrado bajo

la bóveda: esa joya del museo exhibida, como en un estuche, en la saleta entelada en ocre

para imitar la cripta originaria.

Sí, ahí está. Sin moverse desde hace media hora, como si él también fuese una figura

resecada por el fuego de los siglos. El sombrero marrón y el curtido rostro componen un

busto de arcilla, emergiendo de la camisa blanca sin corbata, al uso de los viejos de allá

abajo, en las montañas del Sur: Apulia o, más bien, Calabria.

«¿Qué verá en esa estatua?», se pregunta el guardián. Y, como no comprende, no se

atreve a retirarse por si de repente ocurre algo, ahí, esta mañana que comenzó como

todas y ha resultado tan distinta. Pero tampoco se atreve a entrar, retenido por inexplicable

respeto. Y continúa en la puerta mirando al viejo que, ajeno a su presencia, concentra

su mirada en el sepulcro, sobre cuya tapa se reclina la pareja humana.

La mujer, apoyada en su codo izquierdo, el cabello en dos trenzas cayendo sobre sus

pechos, curva exquisitamente la mano derecha acercándola a sus labios pulposos. A su

espalda el hombre, igualmente recostado, barba en punta bajo la boca faunesca, abarca

el talle femenino con su brazo derecho. En ambos cuerpos el rojizo tono de la arcilla

quiere delatar un trasfondo sanguíneo invulnerable al paso de los siglos. Y bajo los ojos

alargados, orientalmente oblicuos, florece en los rostros una misma sonrisa indescriptible:

sabia y enigmática, serena y voluptuosa.

Focos ocultos iluminan con dinámico arte las figuras, dándoles un claroscuro palpitante

de vida. Por contraste, el viejo inmóvil en la penumbra resulta estatua a los ojos del

guardián. «Como cosa de magia», piensa éste sin querer. Para tranquilizarse, decide persuadirse

de que todo es natural: «El viejo está cansado y, como pagó la entrada, se ha sentado

ahí para aprovecharla. Así es la gente del campo». Al rato, como no ocurre nada, el

guardián se aleja.

Su ausencia adensa el aire de la cripta en torno a sus tres habitantes: el viejo y la pareja.

El tiempo se desliza...

Quiebra ese aire un hombre joven, acercándose al viejo:

-¡Por fin, padre! Vámonos. Siento haberle tenido esperando, pero ese director...

El viejo le mira: «¡Pobre chico! Siempre con prisa, siempre disculpándose... ¡Y pensar

que es hijo mío!».
-Un momento... ¿Qué es eso?

-¿Eso?


Los Esposos. Un sarcófago etrusco.



-¿Sarcófago? ¿Una caja para muertos?

-Sí... Pero vámonos.

-¿Les enterraban ahí dentro? ¿En eso como un diván?

-Un triclinio. Los etruscos comían tendidos, como en Roma. Y no les enterraban,

propiamente. Depositaban los sarcófagos en una cripta cerrada, pintada por dentro como

una casa.

-¿Como el panteón de los marqueses Malfarti, allá en Roccasera?

-Lo mismo... Pero Andrea se lo explicará mejor. Yo no soy arqueólogo.

-¿Tu mujer?... Bueno, le preguntaré.

El hijo mira a su padre con asombro. «¿Tanto interés tiene?» Vuelve a consultar el reloj.

-Milán queda lejos, padre... Por favor.

El viejo se alza lentamente del banco, sin apartar los ojos de la pareja.

-¡Les enterraban comiendo! -murmura admirado... Al fin, a regañadientes, sigue a su

hijo.

A la salida el viejo toca otro tema.

-No te ha ido muy bien con el director del museo, ¿verdad?

El hijo tuerce el gesto.

-Bueno, lo de siempre, ya sabe. Prometen, prometen, pero... Eso sí, ha hecho grandes

elogios de Andrea. Incluso conocía su último artículo.

El viejo recuerda cuando, recién acabada la guerra, subió él a Roma con Ambrosio y

otro partisano («¿cómo se llamaba, aquel albanés tan buen tirador?..., ¡maldita memoria!

») para exigir la reforma agraria en la región de la Pequeña Sila a un dirigente del

Partido.

-¿Te ha acompañado hasta la puerta dándote palmadas en el hombro?

-¡Desde luego! Ha estado amabilísimo.

El hijo sonríe, pero el viejo tuerce el ceño. Como entonces. Fueron precisos los tres

muertos de la manifestación campesina de Melissa, junto a Santa Severina, para que los

políticos de Roma se asustaran y decidieran hacer algo.

Llegan hasta el coche en el aparcamiento y se instalan dentro. El viejo gruñe mientras

se abrocha el cinturón de seguridad. «¡Buen negocio para unos cuantos! ¡Como si uno no

tuviera derecho a matarse a su gusto!» Arrancan y se dirigen hacia la salida de Roma. A

poco de pagar el peaje, ya en la Autostrada


del Sole, el viejo vuelve a su tema mientras



lía despacio un cigarrillo.

-¿Enterraban a los dos juntos?

-¿A quiénes, padre?

-Ala pareja. A los etruscos.

 

lunes, 25 de marzo de 2013

necesita

la naturaleza manda.
 
 
 
Abro después de mucho tiempo una caja y me encuentro un bulbo de jacinto
creciendo en la oscuridad , sin agua, sin tierra y sin luz.
de forma sustancial
 
con sólo dos días fuera no paran de crecerles las raices
y es que la primavera ha llegado
 
 
Necesito saber si hay un cielo que cubra la tierra y el mar
 
 

viernes, 22 de marzo de 2013

Bebo y Chucho Valdes - Lágrimas Negras


 
sufro la inmensa pena de tu abandono
sufro el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que tú sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras, tiene lágrimas negras como mi vida.
 
se marcha la paloma
sólo se queda el cielo,
voy a soñar con alas
para seguirte el vuelo.
 


lunes, 25 de febrero de 2013

Beautiful Russia. Altai Mountains (ethnic music) HD


Siberia

 
La alfombra Pazyryk.
 
 En una  excavación  en 1949, se descubrió una excepcional alfombra Pazyryk en medio de los hielos del valle Pazyryk, en los montes Altai en Siberia.
Se encontró en la tumba de un príncipe escita descubierta por un grupo de arqueólogos rusos bajo la supervisión de Sergei Ivanovich Rudenko. Las pruebas de carbono 14 demuestran que la alfombra Pazyryk se tejió en el siglo V a. C. Mide 1,83 metros de ancho por 2 metros de largo y tiene 3.600 nudos simétricos por decímetro cuadrado.

La alfombra siempre ha cumplido en Oriente una doble función, práctica y simbólica, cuyo sentido en la actualidad se pierde a veces. Constituye un espacio mágico donde los bordes representan los elementos terrestres erigidos en defensores del campo, habitado por la esfera del universo y de lo divino.
                                                                                                                              Wikipedia

 "territorio de Signos enlazados que forman oscuros Mensajes ... lenguajes misteriosos como el de los mitos y los Símbolos" .
“una meticulosa orquestación de mensajes en clave, de alfabetos olvidados y de símbolos desatendidos.”                     
                                                                              Fartima Mernissi (El hilo de  Penélope)


 
 


Frío??????? esto es frío......

lunes, 18 de febrero de 2013

Ergo uma rosa



De mis mejores joyas .....
qué triangulo de belleza forman estos tres seres extraordinarios¡¡¡¡¡

sábado, 7 de mayo de 2011

Ergo uma rosa .para tí.


Ergo uma rosa, e tudo se ilumina
como a lua nao faz nem o sol pode:
cobra de luz ardente e enroscada
ou vento de cabello que sacode.

Ergo uma rosa, e grito a quantas aves
o céo pontuan de ninhos e de cantos,
bato no chao a ordem que decide
a uniao dos demos e dos santos.

Ergo uma rosa, um corpo e um destino
contra o frio da noite que se atreve
e da seiva da rosa e do meu sangue
construo perenidade em vida breve.

Ergo uma rosa, e deixo, e abandono
quanto me doi de magoas e assombros.
Ergo uma rosa, sim, e ouco a vida
neste cantar das aves nos meu ombros. José Saramago.


Alzo una rosa y todo se ilumina
como no hace la luna ni el sol puede:
cobra de luz ardiente y enroscada
o vientos de cabellos que se mueven.

Alzo una rosa, y grito a cuantas aves
el cielo colorean de nidos y de cantos,
en el suelo golpeo la orden que decide
la unión de demonios y de santos.

Alzo una rosa, un cuerpo y un destino
contra la fría noche que se atreve,
y con savia de rosa y con mi sangre
perennidad construyo en vida breve.

Alzo una rosa, y dejo, y abandono
cuanto me duele de penas y de asombros.
Alzo una rosa, si, y oigo la vida
en este cantar de las aves en mis hombros.
 

JOSE SARAMAGO / LUIS PASTOR / MARIA PAGES - ERGO UMA ROSA


domingo, 27 de enero de 2013

Eddie Vedder - Hard Sun (sub)


 Hay un gran sol latiendo en la gente grande  en un gran y duro mundo.

 
Esta obra también de Enrique Simonet como las dos anteriores pertenecen   al museo de Málaga.

sábado, 26 de enero de 2013

Donde

  
¿Donde residen los sentimientos?
autopsia de un corazón
flevit super illam
 
Obras de Enrique Simonet.
 

domingo, 20 de enero de 2013

new orleans



 
 
 
Quién pudiera estar ahí........

Antes de morir quiero...



Dos de las cosas más valiosas que tenemos son el tiempo y nuestras relaciones con otras personas.


 
La vida es breve y delicada. 
 
 

domingo, 13 de enero de 2013

Seal - Secret (Live Swedish Idol 2010)



 1
 
 



dos


3
 
En las vagas sombras de luz por terminar
antes que la tarde sea pronto noche,
disfruto de errar sin pensar
entre lo que la ciudad se vuelve,....
F.P.
 
y los números juegan  a mi alrededor,  cambiandose de sitio.